
Biografía
Diana Castillo nació en Bogotá, Colombia en 1986. Creció en una familia muy amorosa, ajena al conflicto armado de su país, pero siempre viendo imágenes de una sociedad violenta y desalmada que contradecían su realidad, lo que genera en ella una inquietud sobre cómo cultivar la felicidad en las personas y cómo poder compartir su mirada de un mundo pacífico y feliz.
Encuentra en el arte una manera de expresar su pensamiento y en el 2008 obtiene el título de pregrado de Maestra en Artes Plásticas de la Universidad de los Andes en su ciudad natal. Durante sus estudios surge en ella un afán por explorar el mundo, vive 6 meses en Londres, Inglaterra y posteriormente viaja a varios países de América, Europa y a Egipto, lo que le permite ver múltiples realidades y conocer mucha gente amable, amorosa y feliz, lo que reafirma su convicción del potencial pacífico de la humanidad.
Trabajó por varios años en el Festival Internacional de Cine para Niños y Niñas y en el Festival Internacional de Teatro Infantil por la Inclusión, experiencias que le permitieron conocer poblaciones infantiles vulneradas y despertaron en la artista un sentimiento de protección hacia los niños, el cual se reafirma en el 2016 cuando se vuelve madre y descubre el poder transformador del amor para un individuo.
En sus obras Diana busca resaltar las emociones a través de colores vibrantes y formas simples. Tiene un gran gusto por el arte expresionista, así como una fascinación por el arte mehendi de origen árabe e indio, los cuales influencian grandemente su obra. Trabaja en múltiples formatos y materiales que responden a la necesidad de la temática de estudio, así ha explorado la pintura acrílica sobre lienzo, el dibujo, la acuarela y el muralismo al seco. Su inspiración la encuentra en la naturaleza, las personas y el imaginario de una conexión espiritual subyacente a todos los seres, pero principalmente en la necesidad de compartir las visiones de un mundo visto con los ojos del amor.
Fue ganadora de la beca del Fondo Guillermo Wiedemann para Artistas, ha expuesto en varios espacios colectivos en Colombia en las ciudades de Bogotá, Manizales y Cartagena y en la actualidad trabaja en Los Retratos de Jaguar, una serie de pinturas inspirada en su hijo mayor, labor que realiza desde su taller en su apartamento en Bogotá, en donde vive con su esposo, sus dos hijos y sus dos gatos.
También ha cultivado otros intereses como la danza del vientre y la joyería, disciplinas que complementan su práctica artística y espera en un futuro encontrar los caminos para ponerlas a dialogar entre sí. Así como poder materializar su sueño de crear un programa social dirigido a niños pequeños, en el que a través del amor se les den las herramientas para alcanzar el bienestar emocional.
Resumen de Exposiciones
-
VI Festival Internacional de Cine para Niños y Niñas, organizado por la Fundación Caleidoscopio de Sueños y presentado en la Cinemateca Distrital de Bogotá, Colombia, del 12 al 15 de Diciembre de 2013.
-
V Festival Internacional de Cine para Niños y Niñas, organizado por la Fundación Caleidoscopio de Sueños y presentado en la Cinemateca Distrital y en la Biblioteca Nacional de Bogotá, Colombia, del 21 de Octubre al 4 de Noviembre de 2012.
-
Amantes de la Tierra. Exposición de Fotografía y Pintura. Adolfo Orozco y Diana Castillo. Cinemateca Distrital. Bogotá. 18 de Octubre al 11 de Noviembre de 2012.
-
IV Festival Internacional de Cine para Niños y Niñas, organizado por la Fundación Caleidoscopio de Sueños y presentado en la Cinemateca Distrital y en la Biblioteca Nacional de Bogotá, Colombia, del 11 al 18 de Diciembre de 2011.
-
III Festival Internacional de Cine para Niños y Niñas, organizado por la Fundación Caleidoscopio de Sueños y presentado en la Cinemateca Distrital de Bogotá, del 12 al 19 de Diciembre de 2010.
-
Macula Fanzine #6 - Revista digital de arte, Febrero de 2010. http://www.maculafanzine.com/fanzines/macula6/6/macula6.swf
-
II Festival Internacional de Cine para Niños y Niñas, organizado por la Fundación Caleidoscopio de Sueños y presentado en el MAMBO – Museo de Arte Moderno de Bogotá, del 13 al 20 de Diciembre de 2009.
-
Un Minuto al Aire, organizado por el British Council y RCN Televisión, exhibido en eco.canalrcn.com de Agosto a Diciembre de 2009.
-
V Muestra Monográfica de Media Art, en el marco del VIII Festival Internacional de la Imagen en Manizales – Caldas, de Abril 21 al 25 de 2009.
-
Nuestras Escaseces, Exposición de Proyectos de Grado de la Universidad de los Andes, presentado en las instalaciones de la Universidad, de Noviembre 24 al 28 de 2008.
-
Muestra de Video Arte, en el Marco del 48 Festival Internacional de Cine de Cartagena, Cartagena - Febrero 29 a Marzo 7 de 2008. Bogotá – Noviembre 14 de 2008.
-
III Salón de Arte Joven, organizado por el Club El Nogal y presentado en su sala de exposición de Agosto 15 a Septiembre 7 de 2007
-
Ver Pintura, Organizada por el Departamento de Arte de la Universidad de los Andes y presentada en el espacio de Exposiciones El Galpón de Mayo 14 al 18 de 2007.
